Portada
Vaticano
Realidades Eclesiales
Iglesia en España
Iglesia en América
Iglesia resto del mundo
Cultura
Sociedad

·Homilia Dominical
·Hablan los Obispos
·Fe y Razón
·Reflexion en libertad
·Colaboraciones



 
 

 

 

 

 
Oct 2025
MoTuWeThFrSaSu
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

   


www
Portada:: Iglesia América:: Bolivia: Los obispos alertan sobre imposición de una cultura


CAMINEO.INFO.-




Bolivia: Los obispos alertan sobre imposición de una cultura

Wed, 20 Apr 2011 03:56:00
 

CAMINEO.INFO.- La Paz/BOLIVIA.- La Conferencia Episcopal Boliviana, emitió una Carta Pastoral denominada “Los católicos en la Bolivia de hoy: presencia de esperanza y compromiso”, los obispos expresan la posición de la Iglesia con respecto a temas sociales, políticos y económicos del país.

El documento, que cuenta con ocho capítulos, destaca que “en Bolivia hay una tendencia, de parte de una determinada corriente del poder político, a imponer algunas de las culturas indígenas sobre las restantes culturas autóctonas, desatendiendo el reconocimiento, la coexistencia y la valoración de la pluriculturalidad tan proclamada y consignada en las leyes”.

En la Carta Pastoral se indica que “la Iglesia valora el proceso que busca reparar los signos de marginación, desigual distribución de riquezas, desnivel cultural, discriminación de la mujer, deudas sociopolíticas centenarias que se ignoran desde hace mucho tiempo”.

Sin embargo, también alerta que “la política de inclusión social no puede ser causa de nuevas exclusiones ni de temor de otros sectores. Tampoco pueden considerarse legítimas solo las aspiraciones de aquellos que comparten la ideología dominante, sin tomar en cuenta otras que pueden complementarla y enriquecerla, ya que el aporte de todos contribuye a la justicia y a la reconciliación”.

En este sentido, los obispos hacen un llamado a que “la sociedad, en su conjunto, deje de lado la tentación de revancha o violencia, camine con espíritu de fraternidad, solidaridad y colaboración hacia metas más altas de justicia, respeto a la legalidad y auténtico progreso para todos”.

La Iglesia también ve una insuficiente acción en la lucha contra el narcotráfico y sugiere un mayor control en la producción de la hoja de coca excedentaria.

También los obispos se manifestaron muy claros respecto a la vida que debe ser reconocida y protegida por toda la sociedad, es la base fundamental de la existencia humana. Por ello, “la Iglesia rechaza toda forma de interrupción de la vida o de manipulación genética que no respete este valor".

También el matrimonio y la educación fueron temas que los obispos tuvieron en cuenta manifestando que “se ha propuesto una ley de derechos sexuales y reproductivos, que incluso plantea la pretensión de equiparar con el matrimonio la unión de personas del mismo sexo. La Iglesia considera que es una propuesta errónea e injusta porque el matrimonio es una institución esencialmente heterosexual”.

“El Estado no es el único responsable de la educación, es una responsabilidad de todos, de manera prioritaria de la familia y de la sociedad civil. No respetar este principio sería querer imponer un único modelo de sociedad, un único sistema de sistema de valores y creencias. Los padres de familia tienen el derecho de elegir libremente las escuelas u otros medios necesarios para educar a sus hijos según sus conciencias”, expresa el Documento.

Finalmente los obispos expresan “El momento histórico que vivimos no está exento de tensiones que pueden producir distanciamientos o heridas entre hermanos. Por eso, esta carta pastoral, quiere constituirse en una invitación a deponer actitudes hostiles y avanzar en una reconciliación fraterna. Lo que hemos expresado busca aportar a la unidad, sobre la base del respeto mutuo y un diálogo sincero”+







Nombre:
Email:
Titulo:
Comentario:




SI QUIERES COLABORAR CON CAMINEO.INFO PULSA DONAR

Preview Chanel Preview Chanel
Camineo.info 2004-2015

PHPCow news publishing script, content management system Review www.camineo.info on alexa.com