Portada
Vaticano
Realidades Eclesiales
Iglesia en España
Iglesia en América
Iglesia resto del mundo
Cultura
Sociedad

·Homilia Dominical
·Hablan los Obispos
·Fe y Razón
·Reflexion en libertad
·Colaboraciones



 
 

 

 

 

 
Sep 2025
MoTuWeThFrSaSu
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

   


www
Portada:: Iglesia América:: El Congreso Nacional de Doctrina Social de la Iglesia “on line”


CAMINEO.INFO.-




El Congreso Nacional de Doctrina Social de la Iglesia “on line”

Fri, 06 May 2011 23:59:00
 

CAMINEO.INFO.-Rosario/ARGENTINA.-  Las conferencias centrales y otros momentos del I Congreso Nacional de Doctrina Social de la Iglesia, por realizarse desde hoy y hasta el domingo en la arquidiócesis de Rosario, serán transmitidos “on-line” a través de www.argentinadsi.org .

Convocado por la Conferencia Episcopal Argentina, tendrá como objetivo realizar aportes desde distintos sectores, guiados por la Doctrina Social de la Iglesia, para promover políticas públicas que garanticen el cuidado de la vida, el desarrollo integral y la erradicación de la pobreza como prioridad nacional del Bicentenario 2010-2016.

El Congreso surge como una iniciativa de los obispos de todo el país que, reunidos en asamblea plenaria en noviembre de 2009, hicieron un llamado a la acción a los cristianos y a la ciudadanía en general, como agentes de transformación de la vida social, económica y política del país, alentándolos a dar el paso de habitantes a ciudadanos responsables.

Las conferencias centrales se llevarán a cabo el sábado 7 de mayo por la mañana en el Teatro el Círculo, de Rosario, y estarán a cargo del cardenal ghanés Peter Turkson, presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz, y de monseñor Jorge Casaretto, obispo de San Isidro y residente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.

El resto del Congreso se realizará en la sede de Rosario de la Universidad Católica Argentina donde representantes de las distintas diócesis del país y de diversos sectores (sociales, políticos, empresariales, sindicales, académicos y otros credos, para mencionar algunos) trabajarán en distintas mesas temáticas cuyos ejes responden a las Metas del Bicentenario planteadas por los obispos. Los temas de las mesas serán:

1. Bioética y persona humana
2. Derechos humanos
3. Pobreza y nueva cuestión social
4. Estrategias para el fortalecimiento familiar
5. Estrategias para la inclusión de jóvenes
6. Salud
7. Vivienda social, tierra y hábitat
8. Aborígenes
9. Migrantes
10. Ambiente e impacto en la pobreza
11. Adicciones
12. Diálogo y participación ciudadana
13. Democracia, política, nuevos liderazgos
14. Democracia y nuevas formas de comunicación
15. Educación para la inclusión
16. Aportes para la formación laboral
17. Aportes para la erradicación del trabajo informal
18. Aportes de la política y la economía para la justa distribución de los bienes
19. Desarrollo rural integral
20. Integración regional y política internacional: globalización y desarrollo.

En el marco del Congreso, se realizará simultáneamente, en los galpones de la ex Sociedad Rural de Rosario, el Espacio Joven destinado a jóvenes de 18 a 24 años con inquietudes políticas, sociales y ciudadanas.

La misa de clausura será presidida por el cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina.

Organizan la arquidiócesis de Rosario, la Comisión Episcopal de Pastoral Social, la Comisión Nacional de Justicia y Paz, y la Universidad Católica Argentina. Por su parte, Cáritas Argentina, el Departamento de Laicos y la Acción Católica Argentina adhieren a su realización.







Nombre:
Email:
Titulo:
Comentario:





17-06-2011, LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

YA QUE LA ESCLAVITUD ES ANTICONSTITUCIONAL, EL TRIBUNAL SUPREMO DE ESPAÑA NO PUEDE AVALAR LA ESCLAVITUD QUE PRACTICAN LAS SECTAS RELIGIOSAS AUQUE LAS VICTIMAS OBLIGADOS POR SUS VOTOS ACEPTEN TRABAJAR GRATIS __ El fallo del Tribunal Supremo a favor del Opus Dei, no solo avala la esclavitud de los religiosos consagrados, sino que al beneficiar por partida doble a la Iglesia permitiendo que se apropie de los honorarios que el Estado español paga a los religiosos consagrados y del fruto de su trabajo, evidencia el poder de la Iglesia sobre el Estado y la Justicia española __ La resiente negativa de los esclavistas del Opus Dei, a indemnizar de acuerdo a la ley otorgando un fondo de retiro y una pensión vitalicia a la profesionista consagrada que durante 28 años trabajó gratuitamente para la secta multimillonaria: es una constante que no deja lugar a duda que la Doctrina Social de la Iglesia, el respeto a los derechos humanos y dignidad de las personas que dice defender la Iglesia, solo son palabras huecas en boca de mercaderes de la fe, que no practican lo que predican. http://www.scribd.com/doc/33094675/BREVE-JUICIO-SUMARIO-AL-JUDEO-CRISTIANISMO-EN-DEFENSA-DEL-ESTADO-LA-IGLESIA-Y-LA-SOCIEDAD

Rodolfo Plata

humanismosecularcristiano@gmail.com


SI QUIERES COLABORAR CON CAMINEO.INFO PULSA DONAR

Preview Chanel Preview Chanel
Camineo.info 2004-2015

PHPCow news publishing script, content management system Review www.camineo.info on alexa.com