Portada
Vaticano
Realidades Eclesiales
Iglesia en España
Iglesia en América
Iglesia resto del mundo
Cultura
Sociedad

·Homilia Dominical
·Hablan los Obispos
·Fe y Razón
·Reflexion en libertad
·Colaboraciones



 
 

 

 

 

 
Sep 2025
MoTuWeThFrSaSu
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

   


www
Portada:: Iglesia América:: Defender la vida contra la contracultura de la muerte


CAMINEO.INFO.-




Defender la vida contra la contracultura de la muerte

Fri, 13 May 2011 01:46:00
 

CAMINEO.INFO.- Lomas de Zamora/ARGENTINA.- En un mensaje por los 120 años de la primera encíclica social de León XIII, el obispo de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, agradece “el valor de la solidaridad del hombre por el hombre, en la lucha cotidiana por valorar e incrementar nuestro compromiso con la dignidad de la persona humana”, y también “el esfuerzo y la promoción de muchos en la defensa de la vida, ante una contracultura de la muerte”.

“Necesitamos recrear continuamente nuestra defensa por la vida, en todos sus estadios y en toda circunstancia adversa, que atente, que cercene o que menosprecie la vida, en cualquier circunstancia y lugar que esto ocurra”, advirtió.

El prelado reiteró que “ante la realidad que vivimos, una vez más anunciamos el valor supremo de cada mujer y cada hombre. El Creador en efecto, al poner todo lo creado al servicio del ser humano, manifiesta la dignidad de la persona humana e invita a respetarla”.

Asimismo, llamó a “respetar y cuidar el hábitat, nuestro medio ambiente, pues Dios crea el mundo para el hombre, pero no lo nombra su dueño, sino custodio respetuoso del bien de la creación”.

El obispo destacó que la encíclica “Rerum Novarum” (“De las cosas nuevas”), promulgada por León XIII el 15 de mayo de 1891, “ponía su énfasis en las condiciones de las clases trabajadoras, donde se dejaba patente el derecho laboral a formar uniones o sindicatos, pero también reafirmaba su apoyo al derecho de la propiedad privada”.

“Además -agregó- discutía sobre las relaciones entre el gobierno, las empresas, los trabajadores y la Iglesia. Se plantean muchos asuntos de la revolución industrial, del problema obrero y las sociedades democráticas modernas. Precisó los principios de la Justicia social en la economía y la industria”.

Monseñor Lugones explicó que “la Iglesia mediante su Doctrina Social ofrece una fuente importantísima para el compromiso y el diálogo de los hombres en la vida social y sus instituciones. Propone el estilo de diálogo con que Dios mismo, en su Hijo hecho hombre habla a los hombres como amigo, y trata con ellos. Dios irrumpe en nuestro mundo con su encarnación y se hace uno de nosotros. Jesús es la Palabra, es el fundamento para una espiritualidad del diálogo, desde el abajamiento, la escucha, la bondad, el respeto, la misericordia. Un Dios hecho hombre que asume la historia y la cultura de los hombres, caminando con ellos, en la búsqueda de la verdad y la justicia, en esta humanidad empobrecida”.

“El anima a la apertura y a la comunión entre los hombres, invitando a la aceptación de la diversidad, propiciando el encuentro, implicándonos como Iglesia, a recrear continuamente la cultura del encuentro, con el mundo y la sociedad”, concluyó.+







Nombre:
Email:
Titulo:
Comentario:




SI QUIERES COLABORAR CON CAMINEO.INFO PULSA DONAR

Preview Chanel Preview Chanel
Camineo.info 2004-2015

PHPCow news publishing script, content management system Review www.camineo.info on alexa.com