CAMINEO.INFO.- Posadas/ARGENTINA.- El obispo de Posadas, monseñor Juan Rubén Martínez, consideró que “hoy también seguimos necesitando que haya jóvenes que quieran donar sus vidas a Dios y a sus hermanos, respondiendo al llamado que Dios les hace a la vida sacerdotal o consagrada”.
“Si bien estas vocaciones específicas como el sacerdocio o la vida consagrada siempre han revelado más intensamente la presencia de Dios, hoy son especialmente necesarias. Son un signo orientador para una ‘sociedad’ excesivamente materialista y pragmática”, aseguró en su reflexión semanal.
El prelado sostuvo que “la solución a un tiempo marcado por distintas crisis, no pasa por el solo aumento de ‘tecnología de avanzada’ o la ‘credibilidad de los mercados’, sino en la multiplicación de gente ‘creíble’ que quiera vivir una mayor comunión con Dios y considere a cada hombre su hermano, generando una cultura más solidaria”.
Tras citar el mensaje del papa Benedicto XVI para esta Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, dijo que este domingo vocacional fue “una oportunidad para que cada uno de los sacerdotes y consagrados, demos gracias a Dios por nuestro llamado. Desde ya que ninguno somos dignos de este maravilloso ‘don’ de Dios. Don que es fruto de su amor”.
Por último, monseñor Martínez reconoció que “como toda vocación cruces no faltan, pero Dios es providente y nos acompaña con predilección, para que nuestra vida esté cargada de sentido” y pidió a las comunidades que “intensifiquen la oración por las vocaciones, y a los jóvenes y a las jóvenes que vivan a fondo su ‘vocación cristiana’, y si Dios los llama al sacerdocio o a la vida consagrada, no se achiquen que Dios no abandona”.+