CAMINEO.INFO.- Santiago/CHILE.- El obispo de Valdivia, Mons. Ignacio Ducasse, asumió como Secretario General interino de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh), sucediendo hasta noviembre próximo a Mons. Santiago Silva, recientemente elegido Secretario General del CELAM.
En su última sesión, el Comité Permanente de la CECh acordó aceptar la renuncia presentada por Mons. Santiago Silva Retamales, obispo auxiliar de Valparaíso, a su cargo de Secretario General de la CECh, fundada en el hecho de haber sido elegido por una amplia mayoría como nuevo Secretario General del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), cargo que le demandará un alto nivel de presencia en Bogotá.
Ante esta situación, conforme a lo establecido en los Estatutos de la CECh, el Comité Permanente acordó por unanimidad solicitar a Mons. Ignacio Ducasse Medina, obispo de Valdivia, que asuma como Secretario General interino hasta la próxima Asamblea Plenaria, en noviembre próximo, oportunidad en que corresponde la elección de este cargo.
El Comité Permanente expresó su agradecimiento a Mons. Silva por "los valiosos servicios que prestó a la CECh durante el ejercicio de su cargo", y también a Mons. Ducasse "por su espíritu de comunión episcopal, aun a costa del sacrificio que le significará esta tarea adicional".
Mons. Ignacio Ducasse Medina, obispo de Valdivia, es además actualmente Presidente del Área Agentes Evangelizadores del Episcopado.
Monseñor Ignacio Ducasse Medina, Obispo de Valdivia
Fecha Nacimiento: 08-11-1956
Fecha Ordenación Sacerdotal: 24-03-1984
Fecha Ordenación Episcopal: 13-07-2002
Lema Episcopal: “Proclama la Palabra”
Biografía:
Mons. Ignacio Ducasse Medina, Obispo de Valdivia. Nació el 8 de noviembre de 1956, en Puente Alto. Hijo de Ignacio y Aída, es el tercero de cuatro hermanos.
Realizó sus estudios básicos y medios en la Escuela Industrial de Puente Alto. Posteriormente ingresó a la Universidad Técnica del Estado, donde estudió Ingeniería en Ejecución.
Se formó para sacerdote en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago, y recibió la ordenación sacerdotal de manos del Cardenal Juan Francisco Fresno, el 24 de marzo de 1984. Es licenciado en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma. Realizó asimismo un Diplomado en Derecho y Teología de la Vida Religiosa.
Su ministerio sacerdotal estuvo siempre muy vinculado a la formación y a la docencia. Desde sus primeros años como sacerdote se desempeñó en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago, primero como formador, luego prefecto del Curso Propedéutico y, desde 1994, como rector.
Paralelamente, desempeñó otras funciones como Canónigo del cabildo Metropolitano, Juez del Tribunal Eclesiástico, miembro de las Comisiones Arquidiocesana y Nacional de Liturgia. Entre los años 1989 y 1993 ofició, además, como capellán de la Parroquia Nuestra Señora de Monserrat.
El Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo de la diócesis de Valdivia el 31 de Mayo de 2002. Sucedió en el cargo a Mons. Ricardo Ezzati, nombrado Obispo Auxiliar de Santiago. Su ordenación episcopal se realizó el 13 de Julio de 2002.
Como Obispo ha desempeñado diferentes cargos en la CECH: Presidente del Área Agentes Evangelizadores (2004 a la fecha). Presidente de la Comisión Episcopal Canónica (2007 a la fecha) y recientemente fue nombrado miembro de la Comisión Episcopal de Vocaciones y Ministerios del CELAM.
En junio de 2011 fue nombrado Obispo Secretario General interino de la Conferencia Episcopal de Chile