CAMINEO.INFO.- Rosario/ARGENTINA.- El arzobispo de Rosario, monseñor José Luis Mollaghan, aseguró hoy que “la vida religiosa es una necesidad y un signo de esperanza”, al saludar a las consagradas y consagrados en su día, y al agradecer a Dios su presencia evangelizadora en esta arquidiócesis.
El prelado explicó, citando al papa Benedicto XVI, que son una necesidad porque “en un mundo que busca ante todo el bienestar, la riqueza y el placer como objetivo de la vida y que exalta la libertad prescindiendo de la verdad sobre el hombre creado por Dios, ustedes son testigos de que hay una manera diferente de vivir con sentido”.
“Una esperanza, porque su oración y su presencia evangelizadora en nuestros barrios, en las escuelas, en las capillas y parroquias, nos permiten vislumbrar entre nosotros el Reino de Dios”, precisó.
Monseñor Mollaghan alentó a los religiosos y religiosas a “renovar la esperanza en Cristo, escuchando la Palabra de Dios, y mediante una estrecha unión en la Eucaristía, sabiendo que ‘Cristo en medio de nosotros es la esperanza de gloria’”, y les recordó que “la Eucaristía, manifestación viva de nuestra esperanza, es el centro de la vida consagrada, personal y comunitaria, en la que el Señor se entrega como Pan ‘partido’ y Sangre ‘derramada’ para que todos tengan puesta en Él, la verdadera esperanza”.
“Hoy más que nunca, el llamado a la vida religiosa y a la fidelidad a los consejos evangélicos es motivo de una gran esperanza para la Iglesia y también para nuestra arquidiócesis. Por ello deseo saludarlos en este día por su consagración”, concluyó.
En la arquidiócesis de Rosario hay en la actualidad 242 religiosas, contando las contemplativas, y 101 religiosos, entre sacerdotes y hermanos.+