Portada
Vaticano
Realidades Eclesiales
Iglesia en España
Iglesia en América
Iglesia resto del mundo
Cultura
Sociedad

·Homilia Dominical
·Hablan los Obispos
·Fe y Razón
·Reflexion en libertad
·Colaboraciones



 
 

 

 

 

 
Sep 2025
MoTuWeThFrSaSu
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

   


www
Portada:: Iglesia América:: Cubanos reflexionan sobre papel de la Iglesia en la nacionalidad cubana





Cubanos reflexionan sobre papel de la Iglesia en la nacionalidad cubana

Wed, 09 Oct 2013 23:56:00
 

Del 9 al 11 de octubre la Diócesis de Cienfuegos (Cuba), será la sede del VII Encuentro Nacional de Historia “Iglesia Católica y Nacionalidad Cubana”, que este año tiene por tema “Patrimonio cultural e Iglesia en Cuba”.

El evento es organizado por la Sección de Cultura de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC). El programa contempla temas como “Los museos de arte religioso. Su importancia”; así como “La presencia de las fiestas religiosas en el periodismo cubano”. También se abordará sobre “La Huella de Bartolomé de Las Casas en Jagua: 1514-1515”, “Cienfuegos: Patrimonio Cultural de la Humanidad”, así como otros temas que abarcan la presencia católica en el arte y literatura cubana.

La idea de realizar estos encuentros nacionales surgió en la Arquidiócesis de Camagüey en 1995, siendo aprobada por los obispos cubanos. La primera edición se realizó al año siguiente precisamente dicha arquidiócesis, donde tiene su oficina permanente.

La iniciativa contemplaba que estos eventos se realizaran cada dos años. Así sucedió hasta la quinta edición que abordó el tema de “la Iglesia Católica y la familia en la historia de Cuba”, en el año 2004.

Sin embargo, la ausencia de su principal organizador determinó la suspensión de estos encuentros hasta que finalmente fueron retomados con motivo del trienio preparatorio para la celebración de los 400 años del hallazgo de la imagen de Nuestra Señora de La Caridad del Cobre, así en el 2011 se realizó en Camagüey el VI Encuentro con el tema “La Virgen de la Caridad y la nación cubana”.

Osvaldo Gallardo, responsable de la Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Camagüey, indicó a ACI Prensa que estos encuentros nacionales de historia tienen entre sus objetivos crear un espacio de intercambio para los diversos investigadores.

Asimismo, se busca incentivar la realización de eventos similares a nivel diocesano. “Ya en Camagüey se han celebrado ocho encuentros diocesanos y Holguín ha celebrado cuatro encuentros diocesanos”, indicó. Además, “la diócesis de Santa Clara que prepara su segundo encuentro” y en las diócesis de Bayamo-Manzanillo y Matanzas “se han unido a la iniciativa con dos reuniones”.

Además se busca “favorecer el dialogo, al participar en estos eventos intelectuales de diversas formas de pensamiento y religión. Asimismo participan historiadores cubanos no residentes en el país”.

Otro objetivo es crear un Centro de Información de fácil acceso. “Este centro de información tiene como sede a la diócesis de Camagüey, y se concretará su espacio en una oficina habilitada en el proyecto de Museo Arquidiocesano ‘Monseñor Adolfo Rodríguez Herrera’”, explicó Gallardo.

Asimismo, señaló, se busca “conocer qué se logró y cuáles fueron los desaciertos en cada período o circunstancia histórica, para poder crear a partir de la experiencia, y no repetir errores o gastar energías en inventar lo ya conocido. Este objetivo es fundamental para colaborar en los proyectos eclesiales de cara a la pastoral actual o futura”; así como “colaborar en el importante camino de formar conciencia de amor a Cuba y su Iglesia en las jóvenes generaciones”.







Nombre:
Email:
Titulo:
Comentario:




SI QUIERES COLABORAR CON CAMINEO.INFO PULSA DONAR

Preview Chanel Preview Chanel
Camineo.info 2004-2015

PHPCow news publishing script, content management system Review www.camineo.info on alexa.com