Portada
Vaticano
Realidades Eclesiales
Iglesia en España
Iglesia en América
Iglesia resto del mundo
Cultura
Sociedad

·Homilia Dominical
·Hablan los Obispos
·Fe y Razón
·Reflexion en libertad
·Colaboraciones



 
 

 

 

 

 
Nov 2025
MoTuWeThFrSaSu
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

   


www
Portada:: Iglesia América:: Duro reclamo de la Iglesia ante la violencia ocurrida en Tucumán

5 / 5 (1 Votos)




Duro reclamo de la Iglesia ante la violencia ocurrida en Tucumán

Fri, 13 Dec 2013 06:02:00
 

La Pastoral Social de la arquidiócesis de Tucumán difundió un mensaje alertando sobre las responsabilidades que dejó la protesta policial en busca de mejoras salariales y la posterior represión de la que fueron víctimas ciudadanos que requerían el restablecimiento del orden social. Con suma gravedad, indicaron que, ahora, "lo fundamental es volver rápidamente a un clima de paz y amistad social".

Con la firma de monseñor Melitón Chávez, vicario para la Solidaridad, y el coordinador de la comisión, Juan Carlos Hourcade, la Pastoral Social lamentó "la existencia de dos Argentinas" en un mismo país, que describieron así: "Una que festejaba y bailaba y la otra que gemía y lloraba sus muertos y sus pérdidas".

El organismo eclesial afirmó que los gobernantes son los máximos responsables de lo sucedido, por ser ellos los principales promotores del bien común, hoy dañado. "No es posible gobernar sólo para el día a día -afirmaron-. Los conflictos deben preverse para evitar que degeneren en situaciones como las que se han vivido en Tucumán; y deberán apoyar rápidamente a aquellos que injustamente han perdido parte de sus bienes y trabajo".

Asimsimo, el documento también carga la responsabilidad sobre la policía: "Las fuerzas deben asumir la enorme y grave responsabilidad que tienen respecto de esta situación. Hasta el más justo de los planteos pierde legitimidad cuando no se realiza por las vías que corresponden. La policía tiene derecho a la huelga, pero las fuerzas del orden deben ser conscientes de que su forma de ir a esa huelga no puede ser igual a la de otros trabajadores".

La Iglesia indicó que darle prioridad a un reclamo salarial antes que a la seguridad de la población es una conducta que "defraudó la confianza depositada por la población en las fuerzas del orden, vulneró la profesionalidad con la que deben actuar y desconoció cadenas de mando legales". Y advirtieron: "La policía tucumana tendrá una ardua tarea para restablecer los vínculos que debe tener con la población en forma normal".

La Pastoral Social también fustigó la "impudicia" con la que algunos sectores sociales, y en particular los dirigentes, "ostentan sus riquezas –bien o mal habidas, no importa–, generando en los excluidos sentimientos de profunda frustración". No obstante, el equipo indicó que eso "no habilita para cometer delitos contra la vida y los bienes".

"Esto no sucede solamente porque la inequidad provoca la reacción violenta de los excluidos del sistema, sino porque el sistema social y económico es injusto en su raíz”, expresaron al parafrasear la exhortación apostólica del papa Francisco, Evangelii Gaudium.

"Lo peor es que se puso en riesgo y se afectó, lo más preciado de una sociedad que es la vida humana -alertaron-; las pérdidas de bienes pueden ser solucionadas, pero las pérdidas de vidas no".

"Ahora lo fundamental es volver rápidamente a un clima de paz y amistad social -indicaron-. Rogamos al Señor de la Historia, cuyo nacimiento estamos próximos a celebrar, que consuele a los familiares de los fallecidos en esta tragedia, que una vez más nos regale su paz y permita que los tucumanos volvamos a sentirnos hermanos unos de otros y solidarios entre todos".+







Nombre:
Email:
Titulo:
Comentario:




SI QUIERES COLABORAR CON CAMINEO.INFO PULSA DONAR

Preview Chanel Preview Chanel
Camineo.info 2004-2015

PHPCow news publishing script, content management system Review www.camineo.info on alexa.com