|
Mo | Tu | We | Th | Fr | Sa | Su |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|

|
|
www
Portada::
Iglesia América::
Mons. Ojea exhortó a los jóvenes a descubrir su misión |
Mons. Ojea exhortó a los jóvenes a descubrir su misiónThu, 21 Aug 2014 06:04:00
El obispo de San Isidro, monseñor Oscar Vicente Ojea, congregó a los jóvenes del último año de la escuela secundaria de las instituciones confesionales agrupadas en la Junta Regional de Educación Católica (Jurec) para celebrar una misa y alentarlos a ser firmes en la fe y renovar el encuentro con Jesús con vistas a la nueva etapa que iniciarán al dejar la escuela.
La celebración eucarística se realizó el martes 19, por la mañana, en el colegio Marín, de la localidad de Beccar. Allí, el prelado instó a los jóvenes que terminarán en unos meses la escuela secundaria a reflexionar, a partir del evangelio que relata la vocación de san Andrés, sobre la propia vocación y la misión que Dios ha pensado para ellos.
Monseñor Ojea comenzó su homilía comentándoles un suceso de su vida sacerdotal: contó que en un hogar de atención a hombres de la calle conoció a un joven que, gracias al apoyo y al incentivo recibido, pudo descubrir su verdadera vocación, que estaba ligada a la pintura. El obispo relacionó este episodio con el relato del evangelio, en el que Andrés descubre su vocación al ser convocado por Jesús.
“¿Para qué estoy en la vida?”, invitó a preguntarse. “Si el Señor me dio la vida, primero es para disfrutarla, porque la vida es hermosa. Como dice la Biblia, para gustarla, para saborearla. De allí viene la sabiduría, saber vivir, saber disfrutar en serio lo que el Señor nos regaló. Pero, para poder ser felices, tenemos que entregarla. Tenemos que gastarla por los demás”, observó.
Monseñor Ojea invitó a los jóvenes a preguntarse cuál es el don que poseen y cuál es la misión que deben realizar en la vida.
“Yo soy la misión que tengo en la vida –explicó-. Yo me identifico con la misión que Dios me dio. Yo soy cura, yo soy médico. Yo soy este cura y este médico. Yo soy este abogado. Yo soy esta servidora social, esta trabajadora social que aporta esto que es mío y que nadie lo puede dar sino soy yo. Nadie. Para eso nos creó el Señor y para eso nos dio la vida”.
El obispo los invitó a hacer esta experiencia de búsqueda y de encuentro con Jesús, a través del evangelio y de su Palabra, perdiendo el miedo de preguntarse hacia dónde ir. También señaló que la escuela, “es como una gran madre”, a la que se extraña al partir, y los alentó a no dejarse llevar por el mundo al entrar en la vida adulta.
“Cuando me encuentro con Jesús no tengo miedo de ser yo mismo. Tengo que aprender a ser yo mismo. Es lo más difícil que hay, porque siempre estoy copiando, siempre estoy imitando. ¡Tengo que ser yo mismo! Tengo que descubrirme a mí. Esta es la verdadera riqueza”, manifestó.
“El Señor me quiere –agregó-. Me quiere singularmente. No me quiere como una masa. Quiere a cada uno. Quiere lo más íntimo de cada uno. Quiere el secreto último de cada uno. Pongamos delante de la Virgen esta intención de perder el miedo a ser yo mismo”.
El obispo concluyó su mensaje a los jóvenes alentándolos a descubrir a Jesús y por medio de Él los planes que tiene para la vida personal.
Al terminar la misa, el titular de la Red Solidaria, Juan Carr, dejó un mensaje motivador a los jóvenes.+
|
|