Portada
Vaticano
Realidades Eclesiales
Iglesia en España
Iglesia en América
Iglesia resto del mundo
Cultura
Sociedad

·Homilia Dominical
·Hablan los Obispos
·Fe y Razón
·Reflexion en libertad
·Colaboraciones



 
 

 

 

 

 
Jul 2025
MoTuWeThFrSaSu
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

   


www
Portada:: Realidades eclesiales:: Hacia el centenario del movimiento de Schoenstatt en 2014





Hacia el centenario del movimiento de Schoenstatt en 2014

Sat, 25 Aug 2012 14:03:00
 

Durante la Primera Guerra Mundial, el sacerdote alemán Joseph Kentenich -actualmente en proceso de beatificación-, fundó el movimiento de Schoenstatt junto a algunos jóvenes. Fue el 18 de octubre de 1914. 98 años más tarde, este movimiento se prepara para celebrar su primer siglo de vida. Por eso llevan meses trabajando en la 'Conferencia 2014'. Un gran acontecimiento convocado en los 40 países donde están presentes.

El movimiento está compuesto principalmente por familias y jóvenes, pero también por sacerdotes y consagradas. Todos ellos pondrán en marcha puntos de información en sus ciudades para presentar a la sociedad su trabajo en las universidades, colegios y su labor social.

“En el año 2014 se cumplen 100 años del inicio del movimiento de Schoenstatt y lo queremos celebrar mirando hacia atrás para agradecer los regalos de Dios, pero también para descubrir cuál es el pedido de Dios para nosotros en este tiempo”, expresó Gerardo Carcar, organizador de la Conferencia 2014.

Entre los actos programados Carcar destacó que “algo muy importante va a ser una peregrinación que se va a realizar en 2014 hacia Schoenstatt y también hacia Roma”, donde tendrán una audiencia con el Papa para concluir la 'Conferencia 2014'.

En estos cien años de vida, lo más característico del movimiento de Schoenstatt es la construcción de santuarios con una pequeña capilla. En todo el mundo hay cerca de doscientas. Todas son réplicas de la original en el valle de Schoenstatt, Alemania, y están abiertas a cualquier visitante. Una tradición con un significado especial.

“El origen de Schoenstatt es pequeño, es sencillo, es simple. Como siempre es sencillo el origen de una renovación en la vida de la Iglesia. Dios elige siempre lo pequeño y ese santuario nos recuerda esta realidad”, concluyó Gerardo Carcar.+







Nombre:
Email:
Titulo:
Comentario:




SI QUIERES COLABORAR CON CAMINEO.INFO PULSA DONAR

Preview Chanel Preview Chanel
Camineo.info 2004-2015

PHPCow news publishing script, content management system Review www.camineo.info on alexa.com