Madrid/ESPAÑA.- María Rosa de la Cierva, secretaria de la Provincia Eclesiástica de Madrid, participó esta semana como invitada en el Informativo de 13TV, en el que habló de la Misa de las Familias, que este año se celebrará mañana, 30 de diciembre, con el lema “Gracias a la familia cristiana hemos nacido, los jóvenes de la JMJ”, y explicó sus preparativos así como lo que implica esta celebración para las propias familias cristianas.
Para María Rosa de la Cierva, “esta celebración que vamos a tener el viernes es como una prolongación de la Jornada Mundial de la Juventud”. Por ello, “hay una especial llamada a los jóvenes y a las familias también”.
Como novedad este año, explicó que a las 14,30 horas, además de presentar a todos los europeos que vienen, “que son muchos”, muchos jóvenes llevarán a hombros a la Virgen de la Almudena. Además, “habrá un Rosario abreviado, y en cada misterio, va a haber testimonios: ¿por qué estás aquí? ¿Por qué has venido a la JMJ? ¿Cómo habéis transmitido la fe a vuestros hijos? A los novios se les dará la oportunidad de dar testimonio de su noviazgo desde los puntos de la sexualidad cristiana en la fe para hacer un matrimonio próximamente y que, curiosamente, se han conocido en la JMJ”.
En cuanto al lema, habló de que “los jóvenes nos han transmitido que tienen la necesidad vital de agradecer a sus familias haber nacido”. “Ese hincapié en la familia cristiana es una respuesta también a la llamada del Papa”. Este año, el mensaje del Papa estará “escrito”. Según María Rosa, para el Papa “la familia cristiana es realmente quien va a salvar a la sociedad”.
Sobre si la celebración de mañana será diferente por los frutos que se están recogiendo de la JMJ, subrayó que “esto va a ser un fruto más y va a tener otra dimensión: la preparación del Encuentro Mundial de las familias, ya convocado por el Papa en Milán. Es una dinámica continua de dar prioridad a la familia y verla como la salvación de la sociedad”.
Respecto a los retos a los que se enfrenta la familia cristiana, declaró que se enfrenta “a todos, porque realmente la familia cristiana tiene muy pocas ayudas. Es una familia que no tiene miedo a los hijos, vamos a ver allí familias de dieciséis hijos, que encuentran en ellos mismos la felicidad de ser una familia numerosa”. “Los retos que se presentan, prosiguió, son todos. La sociedad en la que vivimos no valora mucho a la familia, no le ayuda, los padres tienen que hacer verdaderos sacrificios con los hijos, desde pequeños hasta mayores. Dado como está la carestía de la vida y cómo se presenta en el futuro las familias se mantienen con todos esos hijos en casa, se ha hecho una segunda naturaleza, se ayudan entre ellos y forman realmente un hogar”.
Asimismo, reconoció que ella es miembro de una familia cristiana de 9 hermanos. “Creo que ser el ser familia numerosa es un don muy grande porque se aprende a no ser egoísta, o a serlo menos”.
Finalmente, hizo un llamamiento a asistir el viernes 30 a Colón, que “es la fiesta litúrgica de la Sagrada Familia. A las 14,00 horas los jóvenes se pondrán en movimiento, vendrán las familias con sus obispos -4 de ellos de Europa- y la Misa comenzará a las 16,00 horas”.