Portada
Vaticano
Realidades Eclesiales
Iglesia en España
Iglesia en América
Iglesia resto del mundo
Cultura
Sociedad

·Homilia Dominical
·Hablan los Obispos
·Fe y Razón
·Reflexion en libertad
·Colaboraciones



 
 

 

 

 

 
May 2025
MoTuWeThFrSaSu
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

   


www
Portada:: Realidades eclesiales:: Camino Neocatecumenal:: Nuestro país, de un extremo a otro

5 / 5 (10 Votos)

CAMINEO.INFO.-




Nuestro país, de un extremo a otro

Fri, 03 Dec 2010 19:01:00
 
P. Alberto Royo Mejía / INTERECONOMIA

CAMINEO.INFO.- Sabido es que los latinos tenemos algo de visceral o pasional que contrasta con lo racional y mesurado que se presentan aquellos que viven más hacia el norte, quizás por el influjo en nuestro caso de los calores y del frío en el de ellos. Aunque en realidad todo esto son generalizaciones que no siempre corresponden a la realidad (basta observar en cualquier lugar de veraneo de nuestras costas la supuesta “mesura” de los anglos y los sajones), cierto es que, concretamente aplicado a los españoles, tenemos cierta fama de viscerales. Y no lo digo yo, sino que leo en “El confidencial” un artículo en el que el autor constata cómo “siempre se ha dicho que los españoles somos gente de extremos, porque vamos de la calma a la tempestad sin aviso previo; que somos seres viscerales, irreflexivos, temperamentales”. Que después corresponda a la realidad, habría muchas distinciones que hacer, pero quizás no esté demasiado lejano a la realidad, por lo menos en el caso de algunos, más bien muchos.

Precisamente en estos días esta idea me ha venido a la cabeza al leer una noticia tan estrambótica como significativa: En Albacete un colegio religioso concertado ha sido denunciado por una plataforma de padres del mismo centro por enseñar a los alumnos a rezar. Se trata de un colegio que regentaban las religiosas del Santo Ángel, las cuales imagino que por falta de vocaciones han tenido que dejar el colegio y lo ha tomado una fundación católica de las que hoy están multiplicándose en nuestro país y que tanto bien hacen pues aseguran que instituciones de enseñanza de carácter religioso no abandonen dicho carácter, cosa que ha ocurrido cuando las monjas o los frailes han cedido sus colegios a cooperativas de profesores o a otros grupos sin clara identidad cristiana.

Pues bien, la denuncia consiste en lo siguiente, según la noticia aparecida en los medios de comunicación: “En su escrito de denuncia a la Consejería de Educación así como en sus comunicados y declaraciones donde nunca aparece autoría alguna y que han tenido gran eco en los medios albacetenses durante la semana pasada, esta plataforma acusa a la fundación de tener un ideario radical y extremo, aseguran que en la misma hay miembros del Camino Neocatecumenal y que en clase de Religión enseñan a los niños a rezar en una actividad denominada «Oratorio». “Los llevan a la capilla con velas, alfombra y Biblia a rezar y cantar a Jesús”, declara en un periódico local alguien sin identificar de la plataforma.”

Dicen algunas personas mayores que pasaron por colegios religiosos en la posguerra y años posteriores que se rezaba muchísimo, algunos afirman con descaro “que allí oyeron Misas para toda su vida”, lo cual en realidad huele a excusa para no ir a Misa, pero que también expresa el hecho que los religiosos y las religiosas se tomaban muy en serio la vida sacramental y espiritual de los alumnos. Y a todos parecía normal, pues para eso eran colegios religiosos. A mí y a muchos de mi generación nos tocó el péndulo de vuelta y, por ejemplo, los frailes del colegio en el que estudié, bastante modernitos ellos, insistían poco en el ir a la capilla y menos todavía en la confesión o incluso en la Misa, a la que asistíamos en un par de ocasiones en todo el año.

El caso de Albacete muestra como nuestros compatriotas -por lo menos algunos- se pueden ir de un extremo a otro con una facilidad pasmosa. Aparte del despropósito que demuestra el denunciar que un centro religioso viva su ideario como le de la gana, aunque sea concertado (cosa garantizada por la ley), cuesta creer que haya alguien tan despistado que no se de cuenta que en un colegio católico lo más lógico en que los lleven “a la capilla con velas, alfombra y Biblia a rezar y cantar a Jesús” (lo de la alfombra es más accesorio, va en gustos). Lo raro sería que cantasen a Buda, leyesen las Upanishads del hinduismo o contasen los milagros de Mahoma, llevando de paso a los alumnos a la mezquita más cercana.

Puestos a pensar bien de aquellas familias, se puede conjeturar que las ancianas religiosas habían descuidado la piedad de los alumnos y por ellos los padres se sorprenden ahora de lo que se llevaba años sin hacer. Pero parece que sea más bien al contrario, imagino que las reverendas madres hacían lo que podían según sus posibilidades y lo que ha pasado es un episodio más de la competición que tienen algunos en nuestro país por ver quién es más moderno. El culmen de la felicidad social está puesto hoy en día por estas latitudes en ser modernos -concepto ambiguo donde los haya- y algunos se esfuerzan en no quedarse atrás, pero bueno es recordar una frase célebre de Mons. Martínez Camino como secretario de la Conferencia Episcopal, en la que el prelado vino a decir (no es literal) que hay algunos que quieren ser tan progres que hacen el ridículo. Y razón no le faltaba.







Nombre:
Email:
Titulo:
Comentario:




SI QUIERES COLABORAR CON CAMINEO.INFO PULSA DONAR

Preview Chanel Preview Chanel
Camineo.info 2004-2015

PHPCow news publishing script, content management system Review www.camineo.info on alexa.com