Portada
Vaticano
Realidades Eclesiales
Iglesia en España
Iglesia en América
Iglesia resto del mundo
Cultura
Sociedad

·Homilia Dominical
·Hablan los Obispos
·Fe y Razón
·Reflexion en libertad
·Colaboraciones



 
 

 

 

 

 
May 2025
MoTuWeThFrSaSu
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

   


www
Portada:: Colaboraciones:: Kamikazes de dios

5 / 5 (6 Votos)

CAMINEO.INFO.-




Kamikazes de dios

Wed, 14 Oct 2009 07:04:00
 
Luis Ignacio Batista

CAMINEO.INFO / GAMA.- En una famosa canción, el cantante guatemalteco Ricardo Arjona define los minutos como "kamikazes de Dios". La cuestión acerca del tiempo parece más importante que la de los minutos, y a lo largo de la historia se ha buscado una respuesta.

¿Qué es el tiempo? San Agustín decía que si no se lo preguntaban, lo sabía, pero si se lo preguntaban, no lo sabía. En general, los filósofos dicen que el tiempo no tiene definición, sino una descripción y, por tanto, una cuasi-definición sería esta: la medida del movimiento y reposo según un antes y un después (basados en Aristóteles). Los teólogos dicen que es una creatura de Dios, está fuera de Él; y de este modo Dios es un presente absoluto...y, en fin, que eso de los relojes de plasma es algo de hace poco…; con todo, bastaría recordar el famoso lema time is money, para ver lo confusa que es esta cuestión.

Preguntando a algunas personas de la calle una definición de tiempo dijeron cosas como que es "el transcurrir de los momentos" (un universitario); que depende: "puede ser algo importante o algo insignificante, todo depende de cómo se vea..." (un cocinero); que es "lo que nadie tiene y todos pierden" (otro estudiante); que "es el morir de los minutos" (un amigo); que "es un tesoro" (un niño). Da la impresión que no estamos muy de acuerdo sobre algo tan importante, pero en lo que sí coincidimos es que los minutos son la medida el tiempo. Ahora bien, si sacamos a colación aquello de los kamikazes, sin querer ser superficiales,  podemos sacar alguna lección.

¿Qué es un kamikaze? La prensa internacional dice que es un terrorista islámico o más técnicamente un discípulo de Bin Laden, adoctrinado por Al Zawahiri.

Sin embargo, los libros de historia dicen que es un piloto japonés de la segunda guerra mundial, que tripulaba un avión con explosivos y se suicidaba lanzándose contra su objetivo…

Por su parte, el Diccionario de la Real Academia Española lo confirma, y añade que, por extensión, es un hombre que vive arriesgando la vida temerariamente.

Así que, a grandes rasgos: un kamikaze es alguien que ejerce su misión una sola vez, que no deja nada igual donde la ejerció, que no se le vuelve a ver, ni se puede reparar lo que hizo. Su actuación es irreversible, por más que se busque lo contrario y, efectivamente, deja consecuencias para el futuro…

Entonces, los minutos ¿son kamikazes de Dios? Es una bonita comparación, si se entiende positivamente, es decir: los minutos son criaturas y Dios las envía para que las aprovechemos y seamos mejores personas; por eso no hacen daño, como los verdaderos kamikazes. Lo que no es comparación es cuando hacemos alguna torpeza, pues queramos o no esas ahí quedan; los minutos son explosiones de gracias que Dios nos ofrece, pero depende de cómo las aprovechemos.

"No hay reloj que dé vuelta hacia atrás". Lo que se hizo, ya se hizo. Cada minuto es imparable, llega, ofrece a cada uno la oportunidad de obrar. Cada uno actúa y luego aquel minuto se esfuma. De este modo cumple su misión. Y lo que libremente hayamos hecho no se puede recuperar. Por otra parte, es un hecho que cuando estos minutos pasan, el terreno no queda como antes.

Por ejemplo, hay estadísticas que afirman que cada minuto alguien muere en nuestro planeta. Si esto es así, probablemente al terminar de leer este párrafo, ya haya muerto aquel señor que estaba vivo cuando leímos el título. Un minuto no deja nada igual por donde pasa. Finalmente, como dijimos, todo lo ocurrido en aquel minuto deja consecuencias para el futuro. Quien siembra el bien, cosecha bienes, y lo mismo, pero con el mal.

Tal vez resulte algo abstracto pensar en estas características de los minutos. La pregunta, por tanto, es: ¿qué consecuencias trae esto?

Humanamente, la cosa está clara: sólo se vive una vez. Así que no podemos desaprovechar la única vida que tenemos. La ingente tarea que hay en nuestras manos es la de obrar todo el bien que esté a nuestro alcance. ¿Cómo vamos a ser capaces de obrar el mal teniendo sólo una vida…? Por ello es urgente recordar que todos los errores ya han quedado atrás y que conviene mirar adelante. No se puede hacer nada por cambiar el pasado, más bien reparar lo malo obrando el bien, o en palabras de san Pablo: "venciendo el mal con el bien".

Cristianamente, es un hecho que nuestras obras buenas se guardan para una vida posterior, porque  cada minuto es un regalo de Dios. Los que creemos en una vida ultraterrena, cada minuto vale muchísimo para acumular bienes en el Cielo. Pero insisto que depende del uso que  demos a cada momento. La vida es un punto en medio de la eternidad. Es finita, tiene un fin que desconocemos y que, cuando menos lo pensemos, llegará.

La vida es una, ¡no la desperdiciemos! Y démosle a cada instante el peso que merece. Dice la sagrada Escritura: «todo tiene su momento, y cada cosa su tiempo bajo el cielo: Su tiempo el nacer, y su tiempo el morir; su tiempo el plantar, y su tiempo el arrancar lo plantado. [...]Su tiempo el llorar, y su tiempo el reír; su tiempo el lamentarse, su tiempo el danzar. [...] Su tiempo el buscar, y su tiempo el perder; su tiempo el guardar, y su tiempo el tirar. Su tiempo el rasgar, y su tiempo el coser; su tiempo el callar, y su tiempo el hablar. [...]; su tiempo la guerra, y su tiempo la paz (Qohelet, 3, 1-8)».

Cada minuto es un kamikaze del amor de Dios.







Nombre:
Email:
Titulo:
Comentario:




SI QUIERES COLABORAR CON CAMINEO.INFO PULSA DONAR

Preview Chanel Preview Chanel
Camineo.info 2004-2015

PHPCow news publishing script, content management system Review www.camineo.info on alexa.com