Portada
Vaticano
Realidades Eclesiales
Iglesia en España
Iglesia en América
Iglesia resto del mundo
Cultura
Sociedad

·Homilia Dominical
·Hablan los Obispos
·Fe y Razón
·Reflexion en libertad
·Colaboraciones



 
 

 

 

 

 
Nov 2025
MoTuWeThFrSaSu
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

   


www
Portada:: Homilia:: Ciclo A:: Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo





Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo

Sun, 23 Nov 2025 18:02:00
 

CAMINEO.INFO.-

Hoy con la Solemnidad de Cristo Rey culmina el año litúrgico. Parece como si la Iglesia, la liturgia, nos estuviera preguntando respecto a Jesús: “y después de verle nacer, de escuchar su predicación, de ver sus milagros, después de contemplar lo que hacía, lo que decía, después de vivir su pasión y resurrección, después de recibir su espíritu en Pentecostés, después de todo esto ... ¿lo aceptáis como rey? ..., ¿es realmente Jesucristo rey en vuestros corazones?... ¿Cristo reina en nuestras vidas?

 

Es la pregunta que parece que nos lance esta celebración litúrgica. Después de todo un año litúrgico… ¿Cristo reina en ti? Háblalo con él… y pídeselo…”quiero que reines, quizá lo haces un poco, ¡¡quiero que reines más!! Que estés más presente en mi vida, te abro mi corazón”, y todo cambia.

 

Vamos a la escena que hoy nos relata el evangelio ... hay mucha crueldad en la crucifixión, en los comentarios que le hacen. Hasta tres veces le dicen “sálvate a ti mismo”. Pero lo más sorprendente no fue este odio desmesurado. Lo más increíble, lo más incomprensible, fue la reacción de Jesús y su mirada. La reacción, perdonar; la mirada, una mirada de amor. Aquí tenemos una grandísima lección. Jesús perdona a sus verdugos. Jesús abre la puerta del paraíso al ladrón que le pide. Jesús en la cruz continua mirando con amor.

 

Pasemos a nuestra vida ...: vida familiar, laboral.

Ante la ofensa, la crítica, ante lo que nos hiere, ¿cómo reaccionamos?

A la defensiva, Jesús no,

Nos cerramos en nuestro dolor, sólo vemos nuestro dolor, Jesús no.

Empezamos a dar vueltas y vueltas a lo que ha pasado, haciendo crecer nuestro dolor, nuestra indignación, y el deseo de venganza, Jesús no.

Reaccionamos con el rencor, cuando no, el odio; Jesús no.

El pensamiento retorna recurrentemente a la ofensa, a la herida, y crece la indignación. Jesús no.

 

Jesús perdona ... ¡Jesús no condena! ...

 

¿Sabéis cuál es el problema? Dos problemas:

1. Hemos contemplado poco a Jesús crucificado. Hemos rezado poco delante suyo. Hemos hablado poco con él colgado en la cruz ...Allá encontramos el icono de lo que es amar verdaderamente. Jesús reina sirviendo con humildad a los demás. Dando la vida por los demás. Su manera de amar humilde y servicial, ha de ser una luz.

2. El otro problema es que no sabemos donde poner el foco. ¡No enfocamos bien!: miramos aquello que no hemos de mirar, y no miramos lo que hemos de mirar. Miramos nuestro dolor, la herida, la ofensa y no le miramos a él, a Jesús.

 

¿Dónde estás enfocando? ¿Miras tu dolor o miras a Jesús? Si miras tu dolor, crece. Si miras a Jesús todo coge otro cariz. Es una decisión tuya, mía. No podemos controlar las ofensas, críticas e injusticias que nos harán, sí que podemos controlar nuestra reacción ante esto. Dicen que para ser feliz has de tener mala memoria. En cambio, hay quien va apuntándose todas las pequeñas ofensas que recibe y las va sumando ...

 

Este verano le comentaba a Toni, que nos acoge en Canet para hacer los campamentos en el verano, un tema delicado. Y él me decía que hay una reacción primera, que no podemos controlar demasiado (justo después de la ofensa), pero, hay una reacción segunda (es la reacción cuando ya ha pasado un tiempo). Y ésta ha de ser similar a la de Jesús.

 

Os haré una confidencia: a mi me va muy bien, poner estas ofensas, críticas, injusticias en el altar de la eucaristía. En el ofertorio, también pongo, lo que me ha hecho daño, para que sea transformado por el Espíritu del Señor, que transformará el pan y el vino. Cuando rezo el padrenuestro, pienso en cada una de las siete peticiones dirigidas al problema, “...venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad… perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden”. Y en la fracción del pan, donde Jesús se rompe por nosotros, se da a nosotros, le pido que mi reacción sea a imagen y semejanza de la suya: que sea una reacción que busca el bien de la persona que me ha ofendido.

 

¡¡Y en pocos días todo cambia!! Dejas el dolor atrás y  pasas a desear el bien de la persona que te ha herido...

 

La salvación es haber contemplado a Jesús, el Mesías crucificado y poder decir: He visto el amor crucificado.

El amor amando en medio de la ausencia total de amor.

El amor amando a aquel que mata el amor.

He visto el amor desarmado, el amor desnudo, el amor que saca fuera el miedo, el rencor, el dolor.

En definitiva, he visto el amor, rey del universo. El amor, Rey del Universo, qué bonito. ¡La salvación es haberlo contemplado! ¡Por esto, la cruz es la puerta de la vida!

 

Oración de laudes del tercer lunes del Tiempo Ordinario: “Señor Dios, rey de cielos y tierra, dirige y santifica en este día nuestros cuerpos y nuestro corazones, nuestros sentidos, palabras y acciones, según tu ley y tus mandamientos; para que, con tu auxilio, alcancemos la salvación ahora y por siempre. Por nuestro Señor Jesucristo.”










SI QUIERES COLABORAR CON CAMINEO.INFO PULSA DONAR

Preview Chanel Preview Chanel
Camineo.info 2004-2015

PHPCow news publishing script, content management system Review www.camineo.info on alexa.com