Del próximo 7 al 14 de enero de 2016, por tercer año consecutivo, obispos de toda Europa, América del Norte y Sudáfrica visitarán varias comunidades cristianas vulnerables de Gaza, Belén y refugiados en Jordania, con motivo del Encuentro anual de la Coordinadora de Conferencias Episcopales de Europa y...Leer más...
El pasado día 22 tuvo lugar en la catedral del Arzobispado Castrense de España el tradicional concierto solidario de Navidad, en esta ocasión con la presencia de los coros CEDAM, dirigido por Enrique Martín, y Villa de las Rozas, dirigido por M. Ángeles G. Serrano. El acto organizado por Cáritas Castrense...leer más
El contexto en el que hoy se plantea la cuestión de la belleza supone un nuevo reto para todo aquel que desea ofrecer una respuesta. Ya la misma interrogante implica saber a quién la dirigimos: ¿a un nativo digital o a un inmigrante digital? El segundo es aún capaz de recordar que hubo un tiempo en que internet no era lo que permeaba todo mientras que el primero nació con lo digital bajo el brazo.
La...
Navidad es sinónimo de solidaridad. Así lo entienden los farmacéuticos agrupados en Flexifarma. Estas Navidades donarán el 2% de su facturación en parafarmacia para destinarlo a madres vulnerables en riesgo de exclusión social atendidas por la...
El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, cree que en esta próxima legislatura no cabe esperar "iniciativa política alguna en defensa de la vida humana" y dice que, pese a ello, "es muy importante mantener encendido el debate social sobre el aborto". Munilla hace...
Mitos al descubrimiento sobre la invasión musulmana de Hispania Al-Andalus y la cruz
¿Conquista o sumisión? Ésta es la pregunta que se plantea Rafael Sánchez Saus en su nueva obra, Al-Andalus y la cruz. En este ensayo histórico, escrito con un estilo ágil y dinámico, el autor nos transporta al reino visigodo de principios del siglo...
Termino el año con una inquieta sensación de pesimismo. A mi parecer, quizás equivocado, ni en España ni en el mundo las cosas marchan bien. También es verdad que todo cambia a gran velocidad y no podemos apenas vislumbrar el futuro más...
"La mentira es el arma con que los cobardes dañan a los inocentes"
Hoy conmemoramos el día de los santos inocentes y automáticamente, partiendo del hecho histórico, dos mil años después de haber sucedido el mismo, sigue teniendo plena vigencia....
CAMINEO.INFO.-ECLESIÁSTICO 3, 2-6. 12-14SALMO 127COLOSENSES 3,12-21LUCAS 2, 41- 52 Después de contemplar el misterio de la encarnación, de Dios hecho hombre, de Dios que se nos da, y que reclama ser acogido. Hoy contemplamos a Jesús formando parte de una familia. Lo que...
La celebración que en estos días hacemos de la Navidad es una amalgama de tradiciones procedentes de media docena de culturas y acumuladas a lo largo de los siglos. La cena de Nochebuena, belén, el árbol adornado, las tarjetas de felicitación,los reyes...
En este tiempo de Navidad, en el que ricos y pobres se arrodillan ante un pesebre para adorar al Niño recién nacido, en memorial de aquella noche en la que humildes pastores platicaron con ángeles, una Virgen daba a luz y un carpintero recibía como hijo suyo al Hijo de...
CAMINEO.INFO.- Hoy es necesario afinar la mirada para descubrir la grandiosidad de este misterio que hacemos presente y celebramos. Hace falta mirar bien, estar atentos, hacer silencio, para que tanto consumismo, materialismo y superficialidad, no nos impidan vivir este acontecimiento que hacemos...
Constantino Carrasco García, nació en Tinajas el 10 de marzo de 1940. Su padre, Florián tenía dos hijos (Juan y Emilio) y su madre, Basilisa tenía un hijo (Maximino), casados en segundas nupcias tuvieron dos hijos (Félix y Constantino, era el menor de los...
(RV).- “¡Usar el nombre de Dios para justificar el camino del odio es una blasfemia!” El Papa recuerda y ora por las víctimas de París al final del Ángelus
La multitud congregada en la Plaza de San Pedro hizo suyo el pedido del Obispo de Roma de elevar una oración coral por las víctimas de los recientes antentados en París: los muertos y heridos, así como sus familiares. Al final de la oración mariana el Papa tuvo unas sentidas palabras recordando la noche de terror vivida en la capital francesa el pasado viernes. Ante la barbarie del delito perpetrado, Francisco se preguntó “cómo el corazón del hombre pueda idear y realizar actos tan horribles, que han asolado no solamente a Francia sino también al mundo entero”. “Los problemas de la humanidad no se resuelven siguiendo el camino de la violencia y del odio”, recordó luego el Papa, subrayando...
Al comienzo de esta semana encenderemos la segunda vela del Adviento, una señal que nos recuerda que el tiempo pasa y que hemos de responder a la invitación determinante del...
La palabra radical viene de raíz, pero también tiene una connotación de fuerza que apunta a algo que puede cambiar completamente la vida.
El cristianismo es radical porque...
Decía André Frossard, escritor francés converso al catolicismo, que el origen del dolor y el mal "son la piedra en la que tropiezan todas las sabidurías y todas las...
Funcionarios y organismos de la ONU que intentan eludir la supervisión de los estados miembros encuentran oposición conforme elaboran un importante conjunto de indicadores...
Defensores de los derechos de las personas con VIH/Sida y de la salud de la mujer critican un informe reciente publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la seguridad de un...
Durante los últimos años se ha difundido en el habla común el término resiliencia, que se emplea con diversos matices en el campo de la ingeniería, la...